
MIGRACIONES JUVENILES / GÉNERO
MIGRACIONES JUVENILES
ESPAÑA
- Aguaded, E. M., & Angelidou, G. (2017). Menores extranjeros no acompañados. Un fenómeno relevante en la sociedad española. La perspectiva de los trabajadores en los centros de acogida. Revista de Educación de La Universidad de Granada, 24, 47-63.
- Belattar, A. (2014). Menores migrantes no acompañados: víctimas o infractores. Revista sobre la Infancia y La Adolescencia, 7, 25-39.
- Moreno, J. A., & Avedaño, R. M. (2015). Arrinconados por la realidad: Menores de circuito. Estudios Fronterizos, 16 (31), 207 – 238.
- Quiroga, V., Alonso, A., & Sòria, M. (2010). Sueños de bolsillo. Menores Migrantes No Acompañados en España. http://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/Suenos_de_bolsillo.pdf
INTERNACIONAL
- Heidbrink, L. (2018). Circulation of care among unaccompanied migrant youth from Guatemala. Children and Youth Services Review, 92, 30-38. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2018.01.039
- Rania, N., Migliorini, L., & Fagnini, L. (2018) Unaccompanied migrant minors: A comparison of new Italian interventions models. Children and Youth Services Review, 92, 98-104. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2018.02.024
GÉNERO
ESPAÑA
- Alonso, A. (2010). En tierra de nadie. Migración y prostitución entre adolescentes no acompañadas de Europa del Este en Cataluña. Educación social: revista de intervención socioeducativa, 45, 65-77.
-
Hadjab, H. (2021). «Ave Fénix”: Un proyecto de intervención para niñas migrantes sin referentes familiares. En S. Elías y F. J. Durán (eds.), Menores migrantes en tiempos de pandemia (pp. 139-154). Comares.
-
Morante, M.ª L. y Trujillo, M.ª A. (2009). Las niñas y adolescentes que emigran solas a España: ¿Un nuevo fenómeno social?. En: A. Jiménez (ed.). Menores migrantes sin referentes familiares (pp. 65-68). Grupo Editorial Universitario.
-
Torrado, E. (2015a). Menores basculando entre continentes. Cartografías de las opresiones de género en las migraciones de niñas africanas hacia España. Tábula rasa, 23, 245-265. https://doi.org/10.25058/20112742.49
-
Torrado, E. (2015b). Vulnerabilidades y opresiones de género en las migraciones intercontinentales de menores. Revista de Direito da Cidade, 7(4), 1902-1922.
-
Torrado, E. y Ceballos, E. M. (2023). La infancia enajenada: Niñas y adolescentes extranjeras víctimas de la trata con fines de explotación sexual. Migraciones, 57, 1-17. https://doi.org/10.14422/mig.2023.008
INTERNACIONAL
-
Kaukko, M. (2016). The P, A and R of participatory action research with unaccompanied girls. Educational Action Research, 24(2), 177-193. https://doi.org/10.1080/09650792.2015.1060159
- Kime, S. (2020). Les Harragates algériennes: La fuite vers un destin inconnu. Recherches Internationales, 118(1), 157-178. https://doi.org/10.3406/rint.2020.1765